Cómo elegir una cuna

minicuna-beba-babyline

El proceso de cómo elegir una cuna para tu bebé puede volverse una misión imposible teniendo en cuenta la gran cantidad de tipos que ofrece el mercado, y los diferentes objetivos de cada uno. Hay que tener en cuenta que es el lugar en el que más tiempo pasará el pequeño de la familia y, por tanto, debemos tener en especial consideración su seguridad, comodidad y por supuesto en qué momentos queremos usarla pues no tiene nada que ver una cuna de viaje, que una adosada, un capazo o una cuna moisés. Nos centraremos en este artículo en cómo elegir una cuna para el dormitorio.

minicuna-basic-interbaby-color-rosa-interbaby-A1C951CE

–          Lo primero que debemos tener en cuenta es que la cuna no cuente con ningún elemento que pueda arañar al niño o que éste pueda arrancar. Los barrotes deben ser redondeados y sin ninguna arista para evitar cualquier tipo de daño.

–          La distancia entre barrotes debe ser lo suficientemente pequeña como para que no quepa la cabeza del bebé, y no exista así el riesgo de que se quede atascado.

–          No tiene que ser demasiado pequeña porque hay que tener en cuenta que el niño irá creciendo rápidamente y cuanto más tiempo pueda estar cómodo en ella, mejor.

Una vez pasado el trámite de cómo elegir una cuna, debemos tener en cuenta también ciertos aspectos para que ésta siga siendo segura:

–          Cuidado con los peluches o juguetes que dejamos con el bebé dentro de la cuna, al ser tan pequeños y llevarse todo a la boca, pueden tener riesgo de asfixia.

–          El colchón utilizado debe ser de unos 10 cm de profundidad y es muy importante que se ajuste a la cuna para que no queden espacios vacíos alrededor de él en los que el bebé pueda hundirse o quedarse atrapado.

–          Cuidado también para los que decidan adornar con pegatinas o pintar de otro color la cuna, las pegatinas pueden ser fácilmente arrancadas por el bebé y la pintura puede ser tóxica.

–          La colocación en la habitación también tiene importancia, lo mejor es situarla en un lugar que no tenga cerca muebles u objetos que puedan caerse encima, pues aunque la cuna esté en principio siempre en el mismo lugar, es muy habitual que se desplace por el movimiento del bebé. Es recomendable evitar también que la cuna se encuentre demasiado cerca de ventanas o radiadores.

51yt53+1GAL._SL600_